Objetivo
"Metallic compounds with d- and f-wave electrons in their outer-shell tend to have narrow bandwidths, and their electronic properties can be strongly affected by competing Coulomb interactions. When the Coulomb repulsion is strong enough, the system may become a Mott insulator -- a state in which charge is localized due to the interactions. The study of Mott insulators, and of the mechanisms by which their insulating behavior is destroyed, can give us significant insight regarding nearby metallic and superconducting states.
In the first part of this proposal, I focus on the high-Tc superconducting cuprates. The parent compound in these materials is an antiferromagnetic Mott insulator, which becomes a superconductor upon doping. Doping also leads to spatial inhomogeneity at the nanostructure. I will study the effects of spatial inhomogeneity on the bulk electronic properties, as well its relationship to the superconducting temperature Tc.
In the second part of this proposal, I consider itinerant electron systems on geometrically-frustrated lattices. Geometric frustration helps suppress the formation of magnetic order, and can lead to ``spin-liquid"" states -- Mott insulators with no competing magnetic order. The need to understand spin-liquid states is made more pressing by the advent of newly developed insulators on geometrically-frustrated lattices. I will focus on two related systems:
a) Recent experiments on the hyperkagome compound Na4Ir3O8 demonstrate a pressure-tuned spin-liquid to metal transition in a three-dimensional system. I will study the nature of such a transition and also study the possible existence of a spin liquid phase with spinon pairing in this compound.
b) Motivated by experiments on FeSc2S4, I will study the effects of orbital degeneracy on the Kugel-Khomskii model on the diamond lattice, with the goal to understand the interplay between orbital degeneracy and geometrical frustration in stabilizing spin-liquid states."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.