Objetivo
Increasing interest in modeling and reconstruction of digital urban scenes may largely be attributed to recent advances in scanning technology and the proliferation of GIS services such as those offered by Microsoft Virtual Earth or Google Earth. We are thus witnessing a strong trend towards reconstruction and visualization of urban scenes based on satellite photography combined with street-level and aerial laser scanners. Nevertheless, scanned point clouds are typically of low quality and exhibit significant missing data (due to occlusion), as well as uneven point density, noise and outliers.
In this project I plan to research techniques for efficient denoising, reconstruction and visualization of 3D urban scenes. This is a pioneering effort towards the goal of generating 3D digital cities from LiDAR scanned data.
My first objective is developing an interactive tool for reconstruction of complex structures and fine details from scanned urban scenes. The interaction paradigm borrows from a sheet layout metaphor where a thin elastic sheet that is laid over some 3D terrain deforms and captures the terrain's structure. This will be achieved through a set of interaction operations, allowing computation of mesh surfaces that will accurately reconstruct complex urban buildings.
In my second objective, I plan to explore and fuse two modalities: 2D photographs and 3D scans of urban buildings. After accurately registering these two modalities using feature correspondence, I plan to use domain specific knowledge to improve and enhance the data mutually.
My third objective is visualization and navigation of 3D digital cities. State-of-the-art navigation systems such as Google Street View and Microsoft Streetside enable users to visit cities virtually by navigating static 2D photos. My goal is to explore ways of navigation through complex 3D environments and their integration with 2D maps by optimizing a set of terms such as speed, view direction, etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.