Objetivo
"The process of acquiring small amounts of ambient thermal, mechanical or electromagnetic energy surrounding a system and converting it into usable electrical energy is called power energy harvesting. At international and European level there is an actual interest towards a large panel of applications, from the off-grid rural regions of emerging markets (mobile charging solutions, lighting) to the modern building industry (wireless sensor networks and switches) or transportation (wireless safety monitoring in automotive and railroad).
The overall objective of the proposal is advancing the research frontier towards more integrated and more autonomous piezoelectric energy harvesters by using innovative piezoelectric materials for converting the commonly unused mechanical energy that is dissipated into vibrations and shocks of various structures. This captured electrical energy could then be used for extending the power supplies life or, in the ideal case, may provide a complete and permanent supply energy.
The research activities into innovative PMN-PT piezoelectric materials of the former Intra European Fellowship are continued towards integrated micro-electro-mechanical devices (PiezoMEMS) able to convert low levels of ambient vibrations and impulses. Optimised circuits intended for the storage of energy into supercapacitors or miniature batteries will be designed. Finally, suitable applications in the fields of sensors, actuators and wireless distributed systems will be identified and implemented.
The proposal realises a collaboration between the former Intra European Fellowship host (FEMTO-ST, France) and the re-integration institution (UVT, Romania) in agreement with the call specificities and given the proven expertise in renewable energy sources (re-integration host) and in micromechatronics and piezoelectric devices (former fellowship host)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
130024 TARGOVISTE
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.