Objetivo
Cardiometabolic diseases (CMD) (such as atherosclerosis, hypertension) are the primary cause of death and disability in the Western world. Although lifestyle programmes and therapeutic approaches have significantly reduced the socio-economic burden of CMD, a large number of events still cannot be avoided (residual risk). Neointimal hyperplasia is the principal pathogenic occurrence underlying atherosclerosis, restenosis. The common feature in these disorders is de novo tissue formation in the intimal layer due to inappropriate vascular smooth muscle cell (SMC) proliferation and migration. MicroRNAs (miRs) are short, non-coding RNAs that negatively regulate the proteins expression by binding to the 3’ UTR of target mRNAs. Bioinformatic analysis predicts that each miR may regulate hundreds of targets, suggesting that they might play roles in almost every biological process, including those of the cardiovascular system. Studies are beginning to unravel their fundamental importance in vessel biology. In this grant, we propose to study the role of 2 clustered miRs, miR-143 and -145, in vessel SMC and pericyte biology, and their possible application as biomarkers of vessel diseases and as a therapeutic tool for curing occlusive vasculopathies. These 2 miRs are part of the same bicistronic unit; we previously found that they are particularly expressed in the vasculature and are able to regulate vascular homeostasis and SMC migration and proliferation: thus, their modulation may have clinical implications in the pathogenesis of vessel disease. Previous data revealed that vascular stress is associated with down-regulation of these miRs in SMCs: their modulation was found to be responsible for SMC phenotypic switch from a contractile/non proliferative to a migratory/proliferative state. We intend, therefore, to characterize the role of these miRs in atherosclerosis development with a combination of molecular biology, cellular biology, bioinformatic and proteomic techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.