Objetivo
"Behavioral economics aims at explaining the growing number of puzzling stylized facts about economic behavior. The distributional concerns are considered one of the sources of the deviations from rational behavior. Preferences over the beliefs of others is the other one. In existing literature only specific environments are studied under simplifying assumptions. This fragmented knowledge can potentially lead to bad policy decisions. In this project we plan to 1) create the state-of-the-art mathematical model that would allow to easily formulate hypotheses about the interaction between two sources of behavior and 2) conduct experiments using Magnetic Resonance Imaging (MRI) technology that makes it possible to distinguish between the two types of preferences. The MRI approach in indispensable as it allows to falsify hypotheses that are hard to distinguish with only behavioral data.
The researcher has obtained his PhD in Economics from the University of Minnesota where he has received an outstanding training in economics, mathematics, experimental techniques, neuroscience and MRI technology. He has participated in all phases of two experimental MRI projects that gave him the best possible expertise in how to conduct MRI research. In addition his other specialization is theoretical game theory which will be used in the first part of the project. Maastricht University is currently one of the best schools in EU where such complicated research can be conducted. Department of Economics has all means necessary to fulfill the needs for the first part of the project. World famous researchers like Jean-Jacques Herings, Arno Riedl and Martin Strobel have the best expertise in the areas of economics that are needed. Faculty of Psychology and Neuroscience provides one of the best facilities for MRI research in Europe. Economics and Psychology faculties work in tight connection which will make it possible for the researcher to apply his expertise in MRI research efficiently."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales psicología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.