Objetivo
Climate change is one of the major environmental modifications related to the industrial era. Global warming is not uniform and global climate models project the strongest future warming in the high latitudes. Until now these environments were far less studied than environments at lower latitudes. Most of Arctic rivers drain large permafrost or seasonally frozen areas. The top of the permafrost soils thaws during summer. This active layer plays a crucial role in arctic regions because most ecological, hydrological, biogeochemical and pedogenic activities take place within it. With the expected warming temperature in these regions, the overall area of permafrost is decreasing along with the increasing depth of the active layer. The combination of these two direct consequences of climate change will drastically modify biogeochemical cycles (particularly carbon cycle) of the region. With climate change, and subsequent increasing depth of the active layer, a larger proportion of accumulated soil organic carbon is released to freshwater ecosystems. Beyond organic matter quantities, this last assessment stresses the need of further research on composition and quality of these increasing organic carbon fluxes. Indeed, if most of the organic carbon transferred to the Arctic Ocean is labile and available for degradation, its fate is crucial for biogeochemistry and climate researchers, since it would constitute a positive feedback of climate change through CO2 and CH4 emissions. The object of this research project is to improve our understanding of organic carbon cycle in Arctic River basins, with a particular focus on carbon transfer from soils to rivers based on morphoedaphic characteristics. In order to achieve this goal we decided to work on watersheds with various permafrost influences and with the combination of two complementary tools: Geographic Information System and biogeochemical analysis of river organic carbon (elemental, isotopic and molecular).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas de agua dulce
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología cuenca hidrográfica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31029 Toulouse Cedex 4
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.