Objetivo
"Childhood herpes simplex encephalitis (HSE) is a potentially life-threatening complication of primary infection by herpes simplex virus-1 (HSV-1), a common virus that is innocuous in most children. HSE is the most common sporadic viral encephalitis in Western countries and acyclovir-treated patients often suffer from severe neurological sequels. The pathogenesis of HSE remained unknown until the recent discoveries of Mendelian single-gene mutations specifically impairing immunity to HSV-1 at least in a subset of children suffering from HSE. We have identified mutations in TLR3, UNC93B, TRIF and TRAF3 in patients with isolated HSE, suggesting that impaired type I interferon (IFN) production upon stimulation of TLR3 by dsRNA viral intermediates in the CNS underlies the pathogenesis of HSE in these patients. Despite the identification of these genes, only a minority of the patients tested carried these genetic defects. Hence we hypothesize that childhood HSE is a genetically heterogeneous disease and that other single gene inborn errors of immunity may explain HSE in other patients. As a first objective, we hope to identify novel HSE-causing genes following a candidate gene approach in patients with a cellular phenotype. The TLR3-IFN pathway will be tested and the known genes sequenced. For those without any mutations in known genes, alternative approaches such as cDNA complementation and RNA sequencing will be carried out. In addition, we also aim to understand the cellular basis of the pathogensis of HSE as most our studies have been carried out on patients’ fibroblasts. We hope to characterize the TLR3-dependent type I IFN production in response to dsRNA and HSV-1 in CNS resident cells by differentiating patient-derived fibroblast induced pluripotent stem (iPS) cells into neurons, oligodendrocytes, and astrocytes. Investigating the anti-HSV-1 immunity in the relevant CNS cells types will be important in furthering our understanding of HSE pathogenesis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.