Objetivo
Congenital Vascular Malformations (CVM) are a group of diseases characterized by an inborn, localized defects of vascular morphogenesis. Occurring mainly on the face or other highly visible part of the body, the presence of CVM can cause emotional and social problems. Moreover, some malformations are painful or even life-endangering. Current treatments do not achieve optimal or long-lasting results. Thus, there is a pressing need for therapies that are more effective for these disfiguring lesions. Currently, the cellular components of the CVM have not been isolated and analyzed, and there is no animal model for most CVM. One attractive treatment strategy is to induce transdifferentiation of the endothelial cells (ECs) of the lesion. Transdifferentiation is the reprogramming of one specialized cell type into another, without reversion to pluripotent cells.
The goal of my research is to isolate and characterize the EC, the major cellular component of the vascular malformations in order to develop targeted therapy for these lesions. EC and pericytes will be isolated from CVM tissues. We will perform extensive mutational analysis and epigenetic profiling of these primary cells in order to identify any abnormalities in their developmental path. Also, using novel techniques derived from the stem cell field, I will aim at inducing transdifferentiation of the l EC by forced expression of transcription factor pools.
My hypothesis is that reprogramming the EC lining the vasculature of the lesion to a mesenchymal phenotype will lead to obstruction of these vessels and cessation of blood flow, resulting in significant improvement. Importantly, insights gained from this research will have wide implications for the vascular biology field. Thus, this project is novel and innovative.
Having both extensive research experience with the study of angiogenesis and clinical expertise in Dermatology, I’m well-suited for the conduction of this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica dermatología
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52621 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.