Objetivo
Embryonic stem (ES) cells have the potential to differentiate into any type of cell as well as to renew indefinitely in culture. They hold great potential for the development of personalized medicines. However, the molecular mechanisms underpinning cell fate decisions by individual cells are poorly understood. There is compelling evidence that two large multi-protein machines, the Nucleosome Remodelling and Deacetylation (NuRD) complex and the Polycomb Repressive Complexes (PRCs), modulate chromatin structure to control stem cell renewal, lineage commitment and differentiation. Moreover, they are clearly implicated in cancer.
The goal of 4DCellFate is to understand how the PRC/NuRD complexes and their plethora of interactions (protein/protein, protein/nucleosome, protein/nucleic acids) regulate cell fate. To obtain this global, quantitative and dynamic – 4D – understanding of the structure/functions of these two multi-protein machines during ES cell differentiation and in different disease states, we propose a large scale multi-disciplinary “data-gathering” approach combining European excellence in interactomics (affinity purification, quantitative mass spectrometry-based proteomics, ChIP-seq analysis, light microscopy), structural biology (X-ray crystallography, NMR, native-state mass spectrometry, Electron Microscopy, biochemistry/biophysics), cellular, tumour, and computational biology. We expect to significantly advance the technology, mainly in the fields of proteomics, structural biology, and small molecule screening, and to make our knowledge, reagents and data publicly available to the scientific community.
The ultimate outcome of 4DCellFate will be to lay the foundations for understanding the role of the PRC/NuRD complexes in ES cell differentiation and cancer, specifically in leukaemogenesis. Three SMEs and one large multi-national pharma will be actively involved ensuring that our findings can be translated into new ways to control complex diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.