Objetivo
Quantum field theories, quantum systems with an infinite number of degrees of freedom, present the most subtle and complex systems in physics. At the same time, the study of quantum field theory has provided us with some of the most powerful theoretical tools to study many particle quantum systems. Many of the major insights in this theory have been obtained using the powerful technology of perturbation theory, whereas a main source of nonperturbative results has been lattice gauge theory. The variational principle has not met with as much systematic success in explaining these systems due to the dearth of good variational wavefunctions.
In condensed matter physics we have recently witnessed tremendous progress, spurred by developments in quantum information theory, in understanding the properties of physical states of strongly interacting many particle quantum systems. This has culminated in the realisation that the physics of low-dimensional systems is well captured by variational classes known as matrix product states, projected entangled-pair states, and the multiscale entanglement renormalisation ansatz. Very recently a continuum generalisation of the matrix product state variational class has been developed which promises to afford, via the variational principle, new insights into the behaviour of strongly interacting quantum field theory.
The purpose of this proposal is to: (a) understand how to use the variational principle to simulate the dynamics, both imaginary and real-time, of (1+1)- and higher-dimensional quantum field theories within the continuum matrix product state variational class; (b) extend the recent theoretical advances in the field of locally interacting quantum spin systems to study the correlation structure of equilibrium and non-equilibrium quantum fields; and (c) relate the developed formalism to cavity QED and hence develop experimental proposals to simulate strongly interacting quantum field theories with cavity QED systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
30167 Hannover
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.