Objetivo
Several European bus manufacturers consider the hybrid fuel cell (FCH) bus as the most promising technology to facilitate the decarbonisation of public transport. By leveraging the experiences of past fuel cell bus projects, implementing technical improvements that increase efficiency and reduce costs of FCH buses, as well as introducing a modular approach to hydrogen refuelling infrastructure build-up, the High V(Flanders).L(Liguria) O(ScOtland)-City project aims at significantly increasing the “velocity” of integrating these buses on a larger scale in European bus operations.
• The project will address the following key issues: Increase energy efficiency of the buses and reduce cost of ownership:
o hydrogen consumption down to 7–9 kg H2/100km
o integrating latest drive train and battery technologies
o availability of 90% without the need of permanent support
o >12.000 hours warranty and decreased additional warranty cost
o increase lifetime of key components as fuel cells and batteries.
o investment cost <1,3 million euro
• Reduce the cost of hydrogen supply:
o Liguria: linking with renewable hydrogen sources
o Antwerp: using by-product hydrogen from industry
o Aberdeen: making use of an existing hydrogen production and distribution mechanisms and eventually Scotland’s extensive wind energy resources
o Groningen: by using H2 taken by a pipeline as a by-product from chlorine production
• Consolidate past, current and future fuel cell bus demonstration activities by creating an active dissemination network of Hydrogen Bus Centres of Excellence in collaboration with the Hydrogen Bus Alliance, Global Hydrogen Bus Platform, CHIC Dissemination task force and JTI hydrogen bus demonstration projects. More specifically High V.LO City will:
o Building on the experience of Van Hool the USA (21 buses 2005-2010)
o Link Liguria, Antwerp, Aberdeen and Groningen, with already existing activities in United Kingdom (London), the Netherlands (Amsterdam and Arnhem), Germany (Cologne, Hamburg, Berlin), Spain (Madrid, Barcelona) and Italy (Bolzano and Milano).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
2500 Lier Koningshooikt
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.