Objetivo
Dark Matter constitutes about 80% of the total matter of the Universe, yet almost nothing is known of its nature: despite the huge experimental and theoretical efforts of the last decades, its true identity is yet to be determined. The recent years and the next few years, however, see several experimental exploratory techniques approaching for the first time the TeV scale, in a multi-faceted attack to the problem: the Large Hadron Collider at CERN in particle physics, the PAMELA and AMS-02 satellites in charged cosmic ray astronomy and the FERMI telescope in gamma ray astronomy. Since general theoretical arguments lead to believe that Dark Matter is a particle inherently related to the TeV scale, the stakes are high of being finally close to the physics that holds the key of the puzzle.
The NewDark project aims at exploring selected new directions in Dark Matter phenomenology, in a multi-disciplinary approach that has its roots in theoretical particle physics and cosmology but constantly looks at astrophysical observations and experimental particle physics results, making the most of the bi-directional interactions. The ultimate goal of the project, as part of the effort at the global scale, is the identification of the nature of the Dark Matter and the exploration of its full phenomenology.
The project is organized around five main themes of Dark Matter research: theory model building, collider signatures, direct detection, indirect detection and astrophysical/cosmological implications. For each one of these, some selected groundbreaking objectives are identified. The emphasis is on new, non-traditional directions, building on the experience gained by the community in studying more traditional avenues and applying it to the new scenarios.
The project requires funds to build up a small but structured multi-disciplinary research team (hiring 4 young post-docs with diverse expertise) and allow it to work on this frontier of astroparticle physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía de rayos gamma
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.