Objetivo
WAKE-UP is an investigator-initiated, multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled trial designed to test efficacy and safety of MRI-based intravenous thrombolysis in patients with wake-up stroke. Every year 1.5 million patients suffer a stroke in the EU. Up to 20% of stroke patients wake up with stroke symptoms. Currently these patients are excluded from thrombolysis which is the only approved specific treatment available for acute stroke. However, recently the potential of MRI to identify patients likely to be within a time-window for thrombolysis (≤4.5 hours) was demonstrated. WAKE-UP will use a specific MRI pattern, i.e. the mismatch between a visible lesion on diffusion weighted imaging (DWI) and a normal fluid attenuated inversion recovery (FLAIR) image, to randomise patients waking up with stroke symptoms to either treatment with Alteplase or placebo. The primary endpoint will be favourable outcome at 3 months. A total of 800 patients will be enrolled in 40 centres in six EU countries. Additional MRI information such as vessel occlusion or perfusion lesion will not be used for enrolment but will be studied as possible modifiers of the response to thrombolysis. Software will be developed to facilitate the processing and analysis of multiparametric stroke MRI and to assist the integration of modern stroke imaging into acute treatment decisions. The trial will be accompanied by activities increasing the awareness for acute stroke in the public and results will be disseminated within the scientific community as well as within the public. WAKE-UP is aimed to promote a paradigm-change in acute stroke treatment, and to provide effective treatment to a large new group of patients. The results of WAKE-UP are expected to change guidelines of acute stroke management and clinical practice. WAKE-UP will help to reduce the burden of stroke related disability in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.