Objetivo
We propose to take the experimental investigation of strongly-correlated quantum matter in the context of ultracold gases to the next scientific level by applying “quantum gas microscopy” to quantum many-body systems with tunable interactions. Tunability, as provided near Feshbach resonances, has recently proven to be a key ingredient for a broad variety of strongly-correlated quantum gas phases with strong repulsive or attractive interactions and for investigating quantum phase transitions beyond the Mott-Hubbard type. Quantum gas microscopy, as recently demonstrated in two pioneering experiments, will be combined with tunability as given by bosonic Cs atoms to give direct access to spatial correlation functions in the strongly interacting regimes of e.g. the Tonks gases, to open up the atom-by-atom investigation of transport properties, and to allow the detection of entanglement. It will provide local control at the quantum level in a many-body system for entropy engineering and defect manipulation. It will allow the generation of random potentials that add to a periodic lattice potential for the study of glass phases and localization phenomena. In a second step, we will add bosonic and fermionic potassium (39-K and 40-K) to the apparatus to greatly enhance the capabilities of the tunable quantum gas microscope, opening up microscopy to fermionic and, in a third step, to fermionic dipolar systems of KCs polar ground-state molecules. In the case of atomic 40-K fermions with tunable contact interactions, the central goal will be to investigate magnetic systems, in particular to create anti-ferromagnetic many-body states. The Cs sample, for which we routinely achieve ultralow temperatures and extremely pure Bose-Einstein condensates, would serve as a perfect coolant and probe. With KCs, which is non-reactive and hence stable, we will enter a qualitatively new regime of fermionic systems with long-range dipolar interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6020 Innsbruck
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.