Objetivo
This project addresses the issue of safe indoor use of hydrogen and fuel cells systems (priority 4.6 of the call FCH-JU-2010-1) for early markets (forklift refuelling and operation, back-up power supply, portable power generation, etc.): It aims to provide scientific and engineering knowledge for the specification of cost-effective means to control hazards specific to the use of hydrogen indoors or in confined space and developing state-of-the-art guidelines for European stakeholders.
Specific knowledge gaps need to be closed in the areas of indoor hydrogen accumulations, vented deflagrations, and under-ventilated jet fires. A focus on foreseeable release conditions for fuel cell systems in the prescribed power range and enclosure characteristics related to early markets will feed the precise formulation of analytical, numerical and experimental studies to be performed in the project.
The generated knowledge will be described in the state-of-the-art safety guidelines including contemporary engineering tools and recommendations to provide safe introduction of fuel cells and hydrogen in early markets.
The recommendations will be formulated for integration into ongoing or new Regulations Codes and Standards activities to be implemented at national and international levels.
The consortium includes key players in the field comprising industry (Air Liquide, HFCS), research organisations (CEA, KIT-G, HSL, JRC, NCSRD), academia (UU), and an actor in RCS development (CCS Global Group).
The outputs of the project will be disseminated to the hydrogen safety community through different channels including international and national associations (IA-HySafe, EHA, EIGA, etc.), standard development organisation (ISO, CEN, etc.), national regulators (e.g. HSE/HSL in the UK) and educational/training programs (e.g. MSc course in Hydrogen Safety Engineering and International short course and advanced research workshop series “Progress in Hydrogen Safety“ at Ulster).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.