Objetivo
"If we consider a new energy framework, based on the concepts of sustainability, energy security using local resources, maximization of the exergy efficiency of the whole system, a possible solution could be based on the following criteria:
• Combined cooling, heat and power (CCHP) plants;
• Small-medium size plants locally distributed;
• Plants with maximization of the energy recovery from the primary sources: maximum exergy efficiency of the whole system;
• Flexibility in the use of local primary sources (biogas, bio-syngas, bio-fuels);
• Easy and efficient CO2 separation from the plant exhaust
Among the technologies which could satisfy these criteria, a new technology is gaining more and more interest: energy systems based on Solid Oxide Fuel Cells (SOFC) which, in the medium term, could become one of the most interesting technologies able to address the above criteria.
The proposal is an applied research project devoted to demonstrate the technical feasibility and the energy and environmental advantages of CCHP plants based on SOFC fed by different typologies of biogenous primary fuels (locally produced), also integrated by a process for the CO2 separation from the anode exhaust gases.
The research activity will address the scientific, technical, economical management of two proof-of-concepts of complete energy systems based on SOFCs, through real in-field demonstration units. Several issues will be pointed out, like high efficiency integration designs, impact of pollutants on SOFC and fuel processing units, gas cleaning, operation in CCHP configuration, carbon sequestration module.
The activities developed by each Partner, in the different areas of the proposed research, have the ultimate goal of assembling, testing and validate the two proof-of-concept systems.
In order to guarantee the success of the Demonstration activity, it is also integrated with: Lab-scale Activities (preliminary to the real demonstration activities); Conceptual and Analysis Activities"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.