Objetivo
Infections by biofilm-forming microorganisms on indwelling medical devices such as catheters, prosthetic joints and internal fracture fixation devices pose a serious health threat. Overall, approximately 3% of all patients receiving such devices develop biofilm infections, with costs adding up to billions of Euro’s.
Current strategies to combat biofilms are based on conventional antibiotics. They often fail because 1) biofilms are difficult to penetrate, 2) micro-organisms in biofilms are resistant to most conventional antibiotics, 3) antibiotics cause release of pro-inflammatory microbial compounds, and 4) the locally available concentrations are too low.
The aim of BALI is to disrupt biofilm formation by a unique combination of Synthetic Antimicrobial Antibiofilm Peptides (SAAPs) with biofilm dispersing, microbicidal, and immune-orchestrating activity, incorporated in novel controlled release drug delivery formulations (PolyPid), for both prevention and treatment of biofilm infections. The recently developed SAAP OP-145, already tested in humans, will be the first candidate.
PolyPid, a unique polymer-lipid-based drug delivery platform will be tailored for coatings allowing prolonged and pre-determined release rates of SAAPs, to ensure the required local concentrations over a desired period. The coatings will be optimized in vitro and subsequently in mice and rabbit studies to prevent and treat biofilm infection. Finally a phase 1 study in patients with bone fracture fixation devices will be performed.
The novel SAAP-delivering PolyPid formulations can control biofilms and allows for treatment and management of infections, reducing infection rates of implanted medical devices. Patients relying on safe and effective medical devices thus will benefit strongly by reduction of infection frequencies. Besides improved health of EU citizens, the associated cost savings for hospitals and the economic benefits for the SMEs contribute to realization of EC policies
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.