Objetivo
The interaction of cells with the extracellular matrix or neighboring cells plays a crucial role in many cellular functions, such as motility, differentiation and controlled cell death. Expanding on pioneering studies on defined 2-D model systems, the role of the currently known determinants (geometry, topography, biochemical functionality and mechanical properties) is currently addressed in more relevant 3-D matrices. However, there is a clear lack in currently available approaches to fabricate well defined microenvironments, which are asymmetric or in which these factors can be varied independently. The central objective of ASMIDIAS is the development of a novel route to asymmetric microenvironments for cell-matrix interaction studies. Inspired by molecular self-assembly on the one hand and guided macroscale assembly on the other hand, directed assembly of highly defined microfabricated building blocks will be exploited to this end. In this modular design approach different building blocks position themselves during assembly on pre-structured surfaces to afford enclosed volumes that are restricted by the walls of the blocks. The project relies on two central elements. For the guided assembly, the balance of attractive and repulsive interactions between the building blocks (and its dependence on the object dimensions) and the structured surface shall be controlled by appropriate surface chemistry and suitable guiding structures. To afford the required functionality, new approaches to (i) topographically structure, (ii) biochemically functionalize and pattern selected sides of the microscale building blocks and (iii) to control their surface elastic properties via surface-attached polymers and hydrogels, will be developed.The resulting unique asymmetric environments will facilitate novel insight into cell-matrix interactions, which possess considerable relevance in the areas of tissue engineering, cell (de)differentiation, bacteria-surface interactions and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
57076 Siegen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.