Objetivo
Within the research area of soft condensed matter physics, this proposal concerns the remarkable flow (rheological) behaviour of complex fluids such as polymers, colloids and emulsions; and of
biologically active suspensions such as swarms of bacteria or sperm, and the cytoskeletal matrix of the biological cell. A unifying concept in two closely related research themes is the way
non-equilibrium dynamics underlies the rheological behaviour of these fluids. Theme I concerns non-equilibrium phase transitions induced by an externally applied flow. It addresses the challenge of predicting the onset, characteristics and implications of these transitions in the complicated flow geometries that arise experimentally and industrially: focusing on the two key issues that will form the basis of practical rheological prediction, by addressing the key concepts of underlying physics. The first concerns the way in which geometrical confinement can lead to a rich interplay between three dimensional (3D) phase transitions in the fluid bulk, and 2D surface transitions at the hard walls of the flow device. The second concerns instabilities in extensional (stretching) flows and how they interact with transitions in shearing flows, aiming to develop a unified understanding of both, and how they interact. Theme II turns to biological suspensions that exist in strongly non-equilibrium regimes due internal activity such as bacterial swimming. While much progress has been made predicting rules for single-swimmer propulsion, and emergent phenomena of many swimmers collectively, most work to date has been in a simple (Newtonian) suspending fluid. This is a major shortcoming: most biological swimming occurs in complex polymeric fluids. My aim is to forge a physical understanding of biological activity in these complex fluid environments. Emergent phenomena include banded and turbulent flows, with an obvious link to Theme I, and an overall aim is to cross fertilise concepts between the Themes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.