Objetivo
"It is nowadays well established that many-body quantum systems in one and two spatial dimensions exhibit unconventional collective behavior that gives rise to intriguing novel states of matter. Examples are topological states exhibiting nonabelian statistics in 2D and spin-charge separated metals and Mott insulators in 1D. An important focus of current research is to characterize both equilibrium and non-equilibrium dynamics of such systems. The latter has become experimentally accessible only during the last decade and constitutes one of the main frontiers of modern theoretical physics. In recent years it has become clear that entanglement is a useful concept for characterizing different states of matter as well as non-equilibrium time evolution.
One main aim of this proposal is to utilize entanglement measures to fully classify states of matter in low dimensional systems. This will be achieved by carrying out a systematic study of the entanglement of several disconnected regions in 1D quantum critical systems. In addition, entanglement measures will be used to benchmark the performance of numerical algorithms based on tensor network states (both in 1D and 2D) and identify the ""optimal"" algorithm for finding the ground state of a given strongly correlated many-body system.
The second main aim of this proposal is to utilize the entanglement to identify the most important features of the the non equilibrium time evolution after a ""quantum quench"", with a view to solve exactly the quench dynamics in strongly interacting integrable models. A particular question we will address is which observables ""thermalize"", which is an issue of tremendous current experimental and theoretical interest. By combining analytic and numerical techniques we will then study the non equilibrium dynamics of non integrable models, in order to quantify the effects of integrability."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.