Objetivo
The paradigm of the structure-function relationship in proteins is outdated. Biological macromolecules and supramolecular assemblies are highly dynamic objects. Evidence that their motions are of utmost importance to their functions is regularly identified. The understanding of the physical chemistry of biological processes at an atomic level has to rely not only on the description of structure but also on the characterization of molecular motions.
The investigation of protein motions will be undertaken with a very innovative methodological approach in nuclear magnetic resonance relaxation. In order to widen the ranges of frequencies at which local motions in proteins are probed, we will first use and develop new techniques for a prototype shuttle system for the measurement of relaxation at low fields on a high-field NMR spectrometer. Second, we will develop a novel system: a set of low-field NMR spectrometers designed as accessories for high-field spectrometers. Used in conjunction with the shuttle, this system will offer (i) the sensitivity and resolution (i.e. atomic level information) of a high-field spectrometer (ii) the access to low fields of a relaxometer and (iii) the ability to measure a wide variety of relaxation rates with high accuracy. This system will benefit from the latest technology in homogeneous permanent magnet development to allow a control of spin systems identical to that of a high-resolution probe. This new apparatus will open the way to the use of NMR relaxation at low fields for the refinement of protein motions at an atomic scale.
Applications of this novel approach will focus on the bright side of protein dynamics: (i) the largely unexplored dynamics of intrinsically disordered proteins, and (ii) domain motions in large proteins. In both cases, we will investigate a series of diverse protein systems with implications in development, cancer and immunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química física
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.