Objetivo
Designed to meet many of the colossal challenges facing synthetic and organometallic chemists as demanded by current societal, environmental and economic issues, this project will accelerate the development of a innovative mixed-metal chemistry, which combines two metals with markedly different polarities in the same molecule. Initially polar Mg and non-polar Zn “hybrids” will be developed followed by other metal pairs. These hybrids will exhibit a unique chemistry distinct to those of their parent monometallic compounds. Building on our recent pioneering work in this area (PNAS 2010, JACS 2010) that uses a tried and tested metal-structural-inorganic approach that allows rationale design of tailor-made mixed-metal reagents, this novel and ambitious research programme will deliver new chemo- and regioselective organobimetallic reagents designed as transformational tools for a broad spectrum of fundamentally important chemical reactions (deprotonation, metal-halogen exchange, alkylation, reduction, electrophilic amination, cross-couplings, etc), used every day in academia and industry. Catalytic, using cheap environmentally benign inorganic salts as catalysts, as well as stoichiometric advances will be made. Mixed-metal reagents will also be pioneered in Green Chemistry, by screening their reactivity using green solvents (e.g. 2-methyltetrahydrofuran) and ultimately, the holy grail, using water, which would inspire a synthetic revolution. Bulky ligand supported mixed-metal reagents will be constructed to activate organic heterocyclic molecules towards novel cascade reactions. Incorporating transition metals and lanthanides to this hybrid methodology will expand even more their opportunities in synthesis towards the development of hybrid catalysts for cross-coupling reactions as an alternative to expensive Pd and Ni methodologies. The award of an ERC Starting Grant will help the PI to consolidate her research team and propel her to an internationally-leading status.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G1 1XQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.