Objetivo
"A measurement of the 2S-2P transition frequencies (Lamb shift) in the muonic helium-3 and 4 ions by means of laser spectroscopy is proposed. This will lead to a ten times more accurate determination of the root-mean-square (rms) charge radii of the He-3 and He-4 nuclei. The radius of the magnetic moment distribution inside the He-3 nucleus will result from the hyperfine structure in muonic 3He.
In the muonic helium ion, a single negative muon orbits the helium nucleus. The muon is a point-like lepton, just as the electron, except it is about 200 times heavier. This gives a factor of 200^3 = 10^7 enhancement of nuclear finite size effects on the energy levels of muonic vs. regular (electonic) Helium ions. Muonic helium is the ideal sytem to study the He nuclear size.
The CREMA project has four main aims:
(1) Solve the ""proton size puzzle"" created by our recently completed muonic hydrogen project [R. Pohl et al., ""The size of the proton"", Nature 466, 213 (2010)]. Our tenfold improvement of the proton charge radius resulted in a five sigma discrepancy with the 2006 CODATA value, which is mostly based on hydrogen spectroscopy. This poses a serious challenge to bound-state QED, and may even point towards new physics. CREMA will help to clarify this.
(2) Absolute nuclear charge radii of all helium isotopes He-3,4,6,8 will result from CREMA. The charge radius differences are precisely known, but the absolute size of the He-4 anchor nucleus can best be measured in muonic helium. Absolute charge radii are a more stringent benchmark for few-nucleon nuclear models than the radius difference.
(3) Test of bound-state QED: Spectroscopy of regular He+ ions is underway. He+ (Z=2) is more sensitive than hydrogen (Z=1) to higher-order QED contributions which scale as Z^5. An accurate He charge radius from CREMA is mandatory for this.
(4) An improved value of the Rydberg constant will result from the He+ spectroscopy only with the improved charge radius from CREMA."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas leptones
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.