Objetivo
Clouds play a key role in the climate system. Small anthropogenic perturbations of the cloud system potentially have large radiative effects. Aerosols perturb the global radiation budget directly, by scattering and absorption, as well as indirectly, by the modification of cloud properties and occurrence. The applicability of traditional conceptual models of indirect aerosol effects to convective clouds is disputed as cloud dynamics complicates the picture.
Strong evidence for numerous aerosol effects on convection has been established in individual disciplines: through remote sensing and in-situ observations as well as by cloud resolving and global modelling. However, a coherent scientific view of the effects of aerosols on convection has yet to be established.
The primary objective of ACCLAIM is to recast the effects of aerosols on convective clouds as basis for improved global estimates of anthropogenic climate effects. Specific objectives include: i) to unravel the governing principles of aerosol effects on convective clouds; ii) provide quantitative constraints on satellite-retrieved relationships between convective clouds and aerosols; and ultimately iii) to enable global climate models to represent the full range of anthropogenic climate perturbations and quantify the climate response to aerosol effects on convective clouds.
I have developed the research strategy of ACCLAIM to overcome disciplinary barriers in this frontier research area and seek five years of funding to establish an interdisciplinary, physics focused, research group consisting of two PostDocs, two PhD students and myself. ACCLAIM will be centred around global aerosol-convection climate modelling studies, complemented by research constraining aerosol-convection interactions through remote sensing and a process focused research strand, advancing fundamental understanding and global model parameterisations through high resolution aerosol-cloud modelling in synergy with in-situ observations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.