Objetivo
The proposed research is in the field of nanofiber materials, focusing on the development of functional nanofibers for the complementary purposes of energy production and sustainable energy use. Significant opportunities exist in these areas, stemming from the development of several methods in the last decade for higher capacity nanofiber production, as well as the strategic need to find alternatives to current production of energy and its uses. Nanofibers are expected to bring revolutionary advances to these and many other fields of science and technology, including catalysis, filtration, protein separations, tissue engineering, and flexible electronics. We will work on creating such materials with potential applications in multi-exciton photovoltaics and catalysis for energy production. For sustainable energy use, we will develop bioinspired responsive materials and architectures, which would store energy, release it on demand, and act as life-like, efficient, and autonomous entities. Fundamental questions we will address in the research include: How do we tailor semiconductor band structures, as well as achieve nanoscale morphologies for efficient dissociation of photogenerated excitons? Can we develop general predictive rules for the conditions needed to fabricate nanofibers from any polymer solution by liquid shear processing? Can the molecular crystallinity and porosity be controlled in the fibers? What are the simplest life-like, autonomous devices that could be made with synthetic materials?
This work will include extensive solution-based synthesis, processing, structural and chemical characterization (by optical and electron microscopy, small angle X-rays), physical property measurements (mechanical, optical, electronic), device fabrication and assembly, and computer simulations. Most of the facilities needed for the research are available in Cambridge, and some will be arranged for through external collaborations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.