Objetivo
Prostate cancer causes over 1/4 of new cancer cases and 1/10 of cancer deaths in western males. Efficient methods for early treatment are available. Many lives could therefore be saved by early cancer detection, but this is not viable due to the inadequacy of the available noninvasive diagnostics. Systematic biopsy is the only reliable detection technique, but it is hampered by high costs and causes serious discomfort and health risks because of its invasiveness. Moreover, precise cancer localization is not possible, impeding the use of available focal treatments.
This research will push the frontiers of prostate cancer diagnostics by a revolutionary method for localization of cancer angiogenesis (microvascular growth). Different from all methods for angiogenesis imaging, invariably based on the assessment of blood perfusion, I aim at quantifying the local dispersion dynamics of an intravascular tracer. Dispersion is the spreading process of the tracer within the vasculature, which I firmly believe to correlate much better than perfusion with microvascular architectures and, therefore, with cancer angiogenesis.
The assessment of local dispersion is challenging and will be pursued through an intravenous injection of an ultrasound contrast bolus and novel spatiotemporal analysis of the bolus passage through the prostate circulation, measured by three-dimensional ultrasound imaging.
If successful, the proposed method will represent a breakthrough for early noninvasive and accurate prostate cancer localization, precise focal treatment, and treatment follow-up, with strong potential for use for other types of cancers, such as breast cancer. Moreover, this method will facilitate further groundbreaking research in the therapeutic control of angiogenesis in several pathologies.
This exciting research builds on my multidisciplinary expertise in ultrasound contrast dilution methods and on consistent and successful collaborations with leading clinical and industrial partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.