Objetivo
Laboratory-on-a-Chip technology was introduced in this field. To avoid the complexity of an animal model and to reduce the number of animals for pre-clinical research cell culture models are important. Here, the combination of microfluidics, tissue engineering and neuroelectrophysiology on MEA-chips is suggested. Because neuronal tissue on chip may act differently from the neurons in their natural environment, the first objective is to follow a systems engineering approach to realize a platform technology, which allows us to reliably co-culture cells in a 3D interconnected configuration, providing an artificially vascularized system on a MEA. For on-line monitoring of the culturing conditions, we will implement micro-total analysis systems (TAS) technology proposing microchip capillary electrophoresis, potentially coupled to mass spectrometry, to correlate electrophysiology with neurochemistry. Previously, it has been demonstrated that physical and chemical micro- and nanostructures influence cell guidance, viability and cell differentiation, so far, unfortunately without a unifying theory to explain the involved mechanisms. Therefore, our second objective is to further our understanding with respect to the influence of nanocues, implementing microfluidic programming to activate porous nanostructures on MEA and investigate cellular signaling and pathway reactions related to the cell’s adhesion mechanism. Combining the first and the second objective will allow us to work towards clinical questions of neurodynamic diseases as epilepsy, characterized by intermittent abnormal synchronization of different neuronal populations. We hypothesize that for these disorders, 3D cell co-culture models will resemble the natural neural networks more closely than 2D, which may subsequently serve as a model to study novel therapeutic procedures, for instance selective neurostimulation. Thus, we propose, as our third objective, nanostimulation of neuronal subsystem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.