Objetivo
The vision of iONE-FP7 is to exploit for the first time flexible organic electronics for the development and testing of Active Multifunctional Implantable Devices (AMIDs) to treat Spinal Cord Injury (SCI). The devices will (a) have long-term stability associated to high biocompatibility and safety, (b) have reduced risk of a host versus graft immune response, (c) mimic the local microenvironment for stem/precursor cell recruitment and differentiation, (d) monitor locally the functionality of the regenerated nerve cells to intervene with loco-regional therapies (e) perform local stimulation with tunable electric fields, (f) deliver locally growth factors, neurotransmitters, and drugs.
The use of flexible organic electronics devices (ultra-thin film organic field effect transistor (FET), organic electro-chemical transistor, nanoparticle organic memory FET) will advance the state-of-the-art of implantable devices for SCI from passive to active layouts that will promote nerve regeneration by a combination of local stimuli delivered on demand, will sense inflammation, and will control the immune-inflammatory response.
The biomedical impact of the project will be demonstrated in vitro and in vivo. In vitro, the neural therapeutic plasticity induced by the iONE-FP7 device will be evaluated on stem cells, which will be differentiated to neural progenitor cells, and then to neural cells. In vivo, the study of neural plasticity will be transferred to endogeneous stem cells by implanting the iONE-FP7 device into a contusion SCI animal model.
iONE-FP7 will acquire the knowledge and the technology required to regenerate the nerve in the niche of the injury.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41121 Modena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.