Objetivo
Within the past decades, advances in miniaturization from micro to nano-scale have had dramatic impacts on our lives. Consumer electronics, which once occupied large volumes, now fit in the palm of a hand. But nanotechnology does not only improve in electronics. Also material sciences, chemical engineering, or biology are strongly profiting from nanotechnology. The tremendous achievements in all of these areas would not have been possible without the material analytics in behind. Material analytics for nano-scale characterization currently covers destructive methods, surface inspection methods, or 2D methods.
To date it is not possible to get a comprehensive representation of a specimen including internal and external 3D-structure analysis as well as a chemical analysis without destroying the probe. In this respect nano-scale material analytics is currently on the edge of a new era, which is targeted in NanoXCT. The project addresses the limitations of conventional techniques using 3D X-ray computed tomography, which allows for non destructive and fully three dimensional characterizations of specimens. In order to facilitate X-ray computed tomography at the nanometer scale, NanoXCT comprises a novel concept of an ultra-bright X-ray source in combination with a high precision focusing and emission system. Furthermore, a highly sensitive, photon counting wide field of view small pitch X-ray detector concept will be included. The concept is perfected by a high precision manipulation system, which allows for alternative scanning geometries as helical CT, and a suitable software environment for data processing and analysis.
NanoXCT links the activities of 11 partners from 7 European countries including 5 SMEs to design, develop and implement a compact X-ray computed tomography system for non destructive characterization of nano materials and components. The targeted specifications yield a wide field of view of 1mm, a probe size of up to 1mm² and a voxel size of 50 nm.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología tomografía axial computerizada
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería química
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SME-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
4600 Wels
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.