Objetivo
Aberrant protein aggregation (proteotoxicity) is an underlying mechanistic event common to numerous late-onset human neurodegenerative maladies including Alzheimer’s (AD) disease. Recent studies indicated that the ageing process plays key roles in enabling protein aggregation to become toxic late in life. The insulin/IGF signaling pathway (IIS) is a major ageing, stress resistance and lifespan regulator in worms and mice. We found that IIS reduction protects worms and mice from toxicity associated with the AD linked peptide, Aβ. These findings point to the alteration of ageing by IIS reduction as a promising research avenue towards the development of neurodegeneration therapies. In the nematode C. elegans, both effects of IIS reduction; longevity and protection from proteotoxicity are dependent on the activity of the FOXO transcription factor DAF-16. However, these functions of DAF-16/FOXO differ temporally; in worms the mediation of longevity by DAF-16 is restricted to reproductive adulthood while protection from proteotoxicity extends also to late adulthood. This differential temporal activity pattern suggests that different DAF-16 co-factors and target genes play roles in the mediation of longevity and in protection from proteotoxicity. Thus, a careful characterization of the late life DAF-16 regulated protective mechanism is required to evaluate the therapeutic potential of IIS reduction as a future treatment for neurodegenerative disorders. Here I propose to use nematodes and mice to explore the DAF-16/FOXO co-factors and target genes that mediate stress resistance and protection from proteotoxicity in the aged organism. Dual experimental approach will be utilized to achieve this goal; a directed genetic screen for the identification of co-factors and temporally differential set of DNA microarrays for the recognition of late life DAF-16/FOX target genes. This project is expected to yield new insight and to serve as a platform for future studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.