Objetivo
Over 60 million of citizens in the EU suffer from hearing loss with its associated restrictions. In severe cases, hearing can only be restored by surgically implanting a neuroprosthesis called cochlear implant, which directly stimulates the auditory nerve.
The bottleneck for optimal stimulation is caused by the anatomical gap between the electrode array and the auditory neurons in the inner ear. As a consequence, current devices are limited through (i) low frequency resolution, hence poor sound quality and (ii), strong signal amplification, hence high energy consumption responsible for significant battery costs and for impeding the development of fully implantable systems. Recent findings indicate that auditory nerve fibres can grow under neurotrophin stimulation towards the electrodes, which opens the door to address all issues simultaneously.
NANOCI aims at developing a neuroprosthesis with a gapless interface to auditory nerve fibres. The neurites will be attracted and guided by an innovative, nanostructured gel matrix containing diffusible and surface-bound neurotrophic compounds towards the functionalized, neurotrophic electrode array surface. The long-lasting operation without interface degradation, reduced biofouling and improved conductivity will be achieved by nanostructuring the array surface using (i) various functional nanomaterials, including carbon nanotubes, combined with (ii) structuration methodologies such as ion implantation and sacrificial nanoparticle embedding in parylene, SOLID (solid on liquid deposition) encapsulation, and sonochemistry. Components will be validated using appropriate bioassays including human auditory neurons in vitro. In parallel, software models will be developed to exploit the bidirectional, gapless interface. Fusing all developments, an animal-grade, pilot nanoCI-device is manufactured and tested in vivo. This will allow to assess the feasibility of a future, cost-efficient, and fully implantable neuroprosthesis with substantially increased sound quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3012 BERN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.