Objetivo
Diabetic retinopathy (DR) is a major cause of blindness in adults and the underlying pathophysiology includes endothelial dysfunction. Endothelial dysfunction is a perturbation of endothelial homeostasis including changes in endothelial barrier integrity, alterations of the endothelial cell surface, which becomes proinflammatory and mediates increased leukocyte adhesion and changes in endothelial survival functions. Endothelial dysfunction is regulated by an intimate crosstalk of the endothelium with leukocytes and inflammatory pathways of the innate immunity (endothelial-extrinsic pathways), which are activated in the diabetic vasculature affecting the endothelial barrier and leukocyte adhesiveness, and by endothelial cell-intrinsic pathways affecting endothelial survival that are regulated by specific components of the diabetic microenvironement, e.g. hypoxia. The aims of the present proposal are (i) to assess how leukocyte-endothelial interactions (here a particular emphasis will be laid on novel components of the leukocyte adhesion cascade, such as Developmental endothelial locus-1 or Junctional Adhesion Molecule-C, recently identified by the group of the applicant), as well as how macrophage activation/polarization in the local retinal microenvironment affect endothelial homeostasis and dysfunction in the course of DR, and (ii) to investigate pathways regulating survival functions of the endothelium particularly under hypoxic/ischemic conditions in the diabetic retina. The proposal is highly innovative, since the knowledge about these pathways in the context of endothelial dysfunction in DR is scarce. Understanding the molecular contribution of endothelial cell-extrinsic inflammatory pathways and endothelial-cell intrinsic, survival-regulating pathways in the context of DR will have a high impact as it will provide the platform for developing novel specific therapeutic approaches for this major diabetic complication.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.