Objetivo
Lateral gene transfer (LGT) is the process by which prokaryotes acquire DNA across wide taxonomic boundaries and incorporate it into their genome. Accumulating evidence shows that LGT plays a major role in prokaryote evolution. The biological and evolutionary significance of lateral gene transfer has broad implications for our understanding of microbial biology, not only in terms of evolution, but also in terms of human health.
Mechanisms of lateral gene transfer include: transformation, transduction, conjugation, and gene transfer agents. Each of these transfer mechanisms leaves distinct and recognizable molecular footprints in genome sequences. The molecular details of these footprints betray the workings of the corresponding mechanisms in nature, but their relative contributions to the evolution of sequenced genomes have so far not been investigated. By identifying these footprints one can specify and quantify the relative contribution of the different LGT mechanisms during prokaryote genome evolution and thereby uncover more of the biology underlying prokaryote evolution in nature. The goal of this proposal is to quantify those contributions and to bring forth a general computer-based model of prokaryote genome evolution that approximates the underlying evolutionary process far more realistically than phylogenetic trees alone possibly can.
Here I propose to apply directed networks to the study of prokaryotic genome evolution in an evolutionary model that allows both for vertical inheritance and for lateral gene transfer events. With methods to identify gene donors, all recent LGTs can be described in a single directed network. This is a fundamentally new, biologically more realistic and evolutionarily more accurate, general computational model of prokaryote genome evolution. Such a model will substantially enrich our ability to understand the process of prokaryote evolution as it is recorded in genomic and metagenomic data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma procariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
24118 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.