Objetivo
A persistent challenge in unravelling mechanisms that regulate memory function is how to bridge the gap between inter-molecular dynamics of single proteins, activity of individual synapses and emerging properties of neuronal circuits. The prototype condition of disintegrating neuronal circuits is Alzheimer’s Disease (AD). Since the early time of Alois Alzheimer at the turn of the 20th century, scientists have been searching for a molecular entity that is in the roots of the cognitive deficits. Although diverse lines of evidence suggest that the amyloid-beta peptide (Abeta) plays a central role in synaptic dysfunctions of AD, several key questions remain unresolved. First, endogenous Abeta peptides are secreted by neurons throughout life, but their physiological functions are largely unknown. Second, experience-dependent physiological mechanisms that initiate the changes in Abeta composition in sporadic, the most frequent form of AD, are unidentified. And finally, molecular mechanisms that trigger Abeta-induced synaptic failure and memory decline remain elusive.
To target these questions, I propose to develop an integrative approach to correlate structure and function at the level of single synapses in hippocampal circuits. State-of-the-art techniques will enable the simultaneous real-time visualization of inter-molecular dynamics within signalling complexes and functional synaptic modifications. Utilizing FRET spectroscopy, high-resolution optical imaging, electrophysiology, molecular biology and biochemistry we will determine the casual relationship between ongoing neuronal activity, temporo-spatial dynamics and molecular composition of Abeta, structural rearrangements within the Abeta signalling complexes and plasticity of single synapses and whole networks. The proposed research will elucidate fundamental principles of neuronal circuits function and identify critical steps that initiate primary synaptic dysfunctions at the very early stages of sporadic AD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.