Objetivo
The molecular mechanisms that serve to couple DNA replication, chromosome segregation and cell division are largely unknown in bacteria. This led a considerable interest to the study of Escherichia coli FtsK, an essential cell division protein that assembles into DNA-pumps to transfer chromosomal DNA between the two daughter cell compartments during septation. Indeed, our recent work suggests that FtsK might regulate the late stages of septation to ensure DNA is fully cleared from the septum before it is allowed to close. This would be the first example of a cell cycle checkpoint in bacteria.
FtsK-mediated DNA transfer is required in 15% of the cells at each generation in E. coli, in which it serves to promote the resolution of topological problems arising from the circularity of the chromosome by Xer recombination. However, the FtsK checkpoint could be a more general feature of the bacterial cell cycle since FtsK is highly conserved among eubacteria, including species that do not possess a Xer system. Indeed, preliminary results from the lab indicate that DNA transfer by FtsK is required independently of Xer recombination in Vibrio cholerae.
To confirm the existence and the generality of the FtsK checkpoint in bacteria, we will determine the different situations that lead to a requirement for FtsK-mediated DNA transfer by studying chromosome segregation and cell division in V. cholerae. In parallel, we will apply new fluorescent microscopy tools to follow the progression of cell division and chromosome segregation in single live bacterial cells. PALM will notably serve to probe the structure of the FtsK DNA-pumps at a high spatial resolution, FRET will be used to determine their timing of assembly and their interactions with the other cell division proteins, and TIRF will serve to follow in real time their activity with respect to the progression of chromosome dimer resolution, chromosome segregation, and septum closure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.