Objetivo
The macrodomain is a ubiquitous protein module known to bind to ADP-ribose derivatives, which diverged through evolution to support protein functions involved in DNA repair and the maintenance of genomic stability, transcriptional regulation, cell signaling, telomere dynamics, necrosis and apoptosis. Derivatives of ADP-ribose are synthesized by NAD+-dependent protein modification enzymes poly(ADP-ribose) polymerases (PARPs) and NAD+-dependent protein deacetylases (sirtuins). PARPs attracted enormous attention over the past several years, when it was demonstrated that permeable PARP inhibitors are highly effective against hereditary breast and ovarian cancers, as well as against acute cardiovascular conditions such as myocardial infarction and stroke. Given the apparent impact and prevalence of these diseases, there has been a rapidly growing interest in the search for alternative targets operating in PARP-dependent pathways that can be explored in therapy. However, these efforts have been hampered by our lack of knowledge about the mechanistic basis of cellular processes regulated by PARPs. In the first two sections of this proposal we will focus on the characterization of the two human macrodomain proteins poly(ADP-ribose) glycohydrolase (PARG) and the chromatin remodeler ALC1 (Amplified in Liver Cancer) that act as mediators of PARP-dependent signalling and have been implicated in human disease. Furthermore, in the third section we will study the sirtuin-linked macrodomain proteins found exclusively in fungal and bacterial pathogens and analyze their importance virulence. Collectively, the aims of this proposal are to define the molecular mechanisms governing the ADP-ribosylation-dependent signalling pathways mediated by several macrodomain proteins that are implicated in human disease. We feel that these studies can make a significant contribution to human health by providing the ground-work for the development of novel drugs that will ultimately provide cures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.