Objetivo
An animal’s decision on how to respond to the environment is based not only on the sensory information available, but further depends on internal factors such as stress, sleep / wakefulness, hunger / satiety and experience. Neurotransmitters and neuropeptides in the brain modulate neural circuits accordingly so that appropriate behaviors are generated. Aberrant neuromodulation is implicated in diseases such as insomnia, obesity or anorexia. Given the complexity of most neural systems studied, we lack good models of how neuromodulators systemically affect the activities of neural networks.
To overcome this problem, I propose to study neural circuits in the nematode C. elegans, which is a genetically tractable model organism with a simple and anatomically defined nervous system. I will focus on the neural circuits involved in oxygen chemosensory behaviors. Worms can smell oxygen and they use this information to navigate through heterogeneous environments. This enables them to find food and to engage in social interactions. Oxygen chemosensory behaviors are highly modulated by experience and nutritional status, but the underlying mechanisms are not understood.
I established behavioral assays that allow studying the modulation of oxygen behaviors in a rigorously quantifiable manner. I also acquired expertise in micro-fabrication technologies and developed imaging devices to measure the activity of neurons in live animals. The first two aims of this proposal focus on the application of these technologies to study (A) how neuropeptides mediate experience dependent modulation of oxygen chemosensory circuits; and (B) how food availability and nutritional status modulate the same neural circuits. Aim (C) is an innovative engineering approach in which I will develop new microfluidic technologies that allow the simultaneous recording of oxygen evoked behaviors and neural activity. This will be beneficial for aims A and B and will pave way for new future research directions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.