Objetivo
                                The high prevalence of Chlamydia infections and the heavy burden they inflict on public health justify the search for novel therapeutic approaches directed against this pathogen. Research on this obligate intracellular bacterium is very difficult, due to substantial technical impediments. One current challenge is to identify bacterial proteins that are required for Chlamydia to survive and proliferate in the host and that could serve as targets in novel therapeutic strategies. In particular, the identification of bacterial proteins implicated in the microbe’s ability to persist in host cells is highly desirable, since current treatments fail to erradicate the resulting chronic infections.
Our project is focused on the bacterial proteins that are secreted into the host cell during infection and translocate into the nucleus. Our preliminary work has already identified some of these “nuclear effectors” of Chlamydia. Targetting the “central system” of the host, these proteins are likely essential for infection. We will (i) identify all Chlamydia trachomatis nuclear effectors and define their frame of action (in time and space) during infection, (ii) identify the targets of the nuclear effectors and their roles in infection and (iii) test the hypothesis that nuclear effectors are necessary for the entry into and/or maintenance of the persistent state of infection.
Addressing for the first time the full repertoire of “nuclear weapons” of an intracellular bacterium, we will uncover new interactions between the pathogen and the host. This work will lead to the development of rationally-designed drugs that inhibit the activity of the nuclear effectors, thereby disrupting the microbe’s ability to survive in the host. Beyond this medical aim, our study, which lies at the interface between microbiology, cell biology and genome biology, will provide new angles of study to each of these three disciplines and improve our understanding of  fundamental cellular processes.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2011-StG_20101109
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        