Objetivo
The response to drug therapy varies widely between individuals. Proteins involved in the absorption, distribution, metabolism and excretion of drugs play a central role in determining the concentration of a drug at the target site, and thus drug efficacy and toxicity. Transporters are membrane proteins that mediate the translocation of chemicals into and out of cells using active and passive mechanisms. We have identified a single nucleotide variant in the SLCO1B1 gene encoding the organic anion transporting polypeptide 1B1 (OATP1B1), which severely impairs the hepatic uptake of the cholesterol-lowering drug simvastatin leading to an increased systemic exposure to the drug, and a markedly increased risk of simvastatin-induced muscle toxicity. The effects of this variant differ significantly between statins, forming a rational basis for individualized lipid-lowering therapy. In addition to OATP1B1, also OATP1A2, OATP1B3, and OATP2B1 are known to transport several drugs in vitro (e.g. anticancer, cardiovascular and anti-infective drugs). However, the roles of these transporters in the pharmacokinetics of drugs in vivo in humans are unknown. The aim of this project is to systematically search for genetic variants of SLCO1A2, SLCO1B3 and SLCO2B1, which have functional significance in vivo in humans. This project will enable studies to determine the roles of these transporters in the pharmacokinetics of drugs and in the disposition of endogenous compounds in vivo, with implications for drug development and drug safety. Moreover, functionally significant variants in these genes may be used to personalize drug therapies. Overall, the project can significantly facilitate the development of new drugs and can improve the safe and effective use of drugs already in clinical use, thus increasing the health and well-being of mankind and reducing the overall costs of healthcare and drug development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia seguridad de los medicamentos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.