Objetivo
Proteolysis affects every protein through limited processing or degradation. Unlike other post−translational modifications, proteolysis is irreversible and occurs intra− and extracellularly. The large number of genetically encoded proteases in man (> 560) illustrates the importance of proteolysis. However, the in vivo substrate profiles of most proteases have remained elusive; presenting a major hurdle to understanding protease function in health and disease.
System−wide identification of protease substrates is now enabled by novel proteomic strategies for the quantitative determination of neo N− and C−termini. In this project, proteolytic events and cleavage products are identified and validated in cellular model systems in order to understand how proteolysis contributes to tumor aggressiveness and neurodegeneration.
In the area of tumor biology, the paracrine loop between cancer and stroma cells is dissected. Both cell types secrete cytokines and cytokine−modifying proteases; thereby potentiating tumor proliferation and invasiveness. Identification of key cleavage events and key proteases in tumor−stroma interaction unravels the role of proteolysis in cellular communication. In addition, the substrate profile of the stroma−specific, cell−surface protease “Fibroblast activation protein” is determined.
In the area of neurodegeneration, this project identifies and validates substrates of the orphan, neuroprotective protease DJ−1. Mutants of DJ−1 are associated with early−onset Parkinsonism. In addition a novel dual−label approach for the monitoring protein−specific degradation rates on a proteome−wide scale is established. This unique strategy examines the relation between a–synuclein aggregation (a hallmark of Parkinson’s disease) and impaired proteome turnover.
The combination of novel proteomic techniques with state−of−the−art cell biological approaches is uniquely suited to determine how proteases control cellular fate in tumorigenesis and neurodegeneration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.