Objetivo
Organelles are not randomly organized in the cytoplasm of the cell, but often are orderly arranged in mutual relationships that depend on physical, protein bounds. Understanding the molecular nature of the tethers that regulate relative position and juxtaposition of the organelles is one of the main quests of cell biology, given their functional importance. For example, the juxtaposition between mitochondria and endoplasmic reticulum (ER) has been suggested by us and others to crucially impact on Ca2+ signalling and apoptosis. We recently identified the first structural ER-mitochondrial tether in mitofusin 2 (Mfn2), a pro-fusion mitochondria-shaping protein. A fraction of Mfn2 is also located on the ER regulating its morphology, and acting in trans to tether it to mitochondria. The tethering function of Mfn2 impacts on the transmission of Ca2+ signals between the two organelles and is regulated by the oncosuppressor trichoplein/mitostatin. Mfn2 is likely only one of the tethers, as others exist in yeast. Furthermore, the dynamicity of the ER-mitochondria contact is known, but remains poorly understood. Therefore, a clear picture of the anatomy and pathophsyiology of ER-mitochondrial connection is far from being reached.
Here we hypothesize that ER-mitochondrial contacts are crucial specialized hubs of cellular signalling whose architecture is modulated by cellular cues, impacting on integrated signalling cascades and ultimately affecting cellular function. To address this hypothesis we wish to setup a research project that aims at (i) increasing our knowledge on the molecular nature of tethers and modulators of ER-mitochondrial tethers in mammalian cells; (ii) clarifying how mitochondrial and ER function are controlled by the tethering; (iii) addressing how juxtaposition influences complex cellular responses including autophagy and cell death; (iv) elucidating the role of tethering in vivo by generating animal models with defined ER-mitochondrial distance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.