Objetivo
The tsetse fly (Glossina spp.) salivary gland is the final micro-environment where the Trypanosoma brucei parasites adhere and undergo a complex re-programming cycle resulting in an end stage that is re-programmed to continue its life cycle in a new mammalian host. The molecular parasite-vector communications that orchestrate this trypanosome development in tsetse fly salivary glands remain unknown mainly due to the limited availability of experimental tools for functional research. We hypothesize that an innovative paratransgenic approach using the Sodalis glossinidius endosymbiont to deliver Nanobodies that target the trypanosome-tsetse fly crosstalk will open a new avenue to unravel the molecular determinants of this specific parasite-vector association. In this project I will develop an innovative Sodalis-based internal delivery system for Nanobodies to target the tsetse fly – trypanosome interplay and, as final outcome, will generate a trypanosome-resistant tsetse fly. In addition, I will explore the completely ‘unknown’ of the molecular nature of trypanosome adherence to the salivary gland epithelium. This will be addressed by a challenging proteomic-based approach on the tsetse salivary gland - trypanosome membrane complex and by the newly developed paratransgenic approach using the S. glossinidius endosymbiont as an internal delivery system for salivary gland epithelium-targeting Nanobodies. The application of this innovative concept of using pathogen-targeting Nanobodies delivered by insect symbiotic bacteria could be extended to other vector-pathogen systems such as Anopheles gambiae – Plasmodium falciparum and Aedes aegypti – dengue virus.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2000 ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.