Objetivo
In 2008 an estimated 13 million induced abortions were conducted in China. Induced abortions are associated with a high risk of injury or long-term physical and psychological morbidity and a heavy social and economic burden. Most abortions occur in cities and the epidemic affects young and unmarried women as well as rural-to-urban migrant women.
The large number of abortions is primarily due to contraceptive failure or no use of contraception. The Chinese Family Planning (FP) program focuses mainly on birth control among married couples and the services are provided by an independent FP system. Young and unmarried women including rural-to-urban migrant women are less likely to access professional FP services. Abortion is a commonly used way to end unwanted pregnancy, however, post-abortion family planning services are often lacking in hospital settings.
The INPAC project consortium proposes to integrate post-abortion family planning services into existing abortion services in hospital settings in China and to evaluate the effectiveness of the interventions in terms of reduction of unwanted pregnancies and repeat abortions. Based on the project findings, policy recommendations on health system organization aiming to improve equitable access to reproductive healthcare and FP service will be developed.
Context-specific interventions will be developed based on a situation analysis of the effects of the current FP policy and a feasibility assessment of the integration approach. The proposed interventions will be implemented in 30 divisions of mainland China and evaluated with regard to its effectiveness. The project will contribute to standardize the post-abortion family planning services and decrease the long-term costs related to abortion in China. The results of this research will also be of interest to other countries with high abortion rates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias biomédicas sociales planificación familiar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.