Objetivo
SDH-Net’s aim is to build, strengthen and link research capacities for health and its social determinants (SDH) in African and Latin American low- and middle income countries (LMIC) in close collaboration with European partners. The focus on SDH will allow for an in-depth and broad capacity-building approach, including managerial and technical excellence, ethical issues, and research strategies. Lessons learnt will be checked against best practices and success factors in other Latin American, African and global settings, leading to lessons learnt on how to build SDH-related research capacity with strong relevance to the respective context.
A sound mapping exercise of (i) social determinants of health (SDH) and research activity in the field; (ii) national and global stakeholders in the research environment, and (iii) existing research capacities in the participating countries will be carried out building the basis for developing and piloting innovative research capacity building tools with a particular focus on research management, ethics and methodology relevant to comprehensively address social determinants of health. Finally, links between research and policy will be forged and lessons will be drawn to support the development of sustainable and attractive research structures and expertise.
SDH-Net will be carried out by a strong consortium, based on clusters of existing networks of best in its kind public health institutions from Mexico, Colombia, Brazil and South Africa, Tanzania, and Kenya. The team is complemented by three distinguished European institutions: London School of Hygiene and Tropical Medicine; COHRED, and University of Geneva. SDH-Net is coordinated by GIZ with long term experience in health research and capacity building in LMIC, and IESE Business School, excellent in management capacity building.
SDH-Net will have an important impact by developing a concept for research capacity building on individual, institutional and system level, contributing to research system strengthening and to the creation of research landscapes that enable and stimulate locally relevant, interdisciplinary research. It will lead to enhanced capacities for conducting and managing research on SDH and links between research, policy and practice will be forged by developing tools and mechanisms facilitating sustained collaboration. Furthermore, SDH-Net will lay foundations and provide tools for further research capacity building and research system strengthening in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina tropical
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
65760 Eschborn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.