Objetivo
EcoWater will address the development of meso-level eco-efficiency indicators for technology assessment through a systems' approach. The effort will focus on enhancing the understanding of the interrelations of innovative technology uptake in water use systems, and their economic and environmental impacts. Research will address the selection of indicators appropriate for assessing system-wide eco-efficiency improvements, the integration of existing tools and assessment methods in a coherent modelling environment, and the analysis and characterisation of existing structures and policies. The development of an analytical framework is foreseen, to support: (i) Systemic environmental impact assessments, (ii) Economic assessments, (iii) Analysis of value chains and actor interactions, and (iv) Technology implementation and uptake scenarios. Eight Case Studies will be developed, in different systems and sectors of high economic relevance and environmental impact, addressing water use in agricultural, urban and industrial sectors. Two Case Studies will focus on shifts from rainfed to irrigated agriculture and innovations that can reduce water and energy footprints and production inputs. Two Case Studies will address sustainable and economically efficient water supply and wastewater management in urban areas. Four Case Studies will concern meso-level eco-efficiency improvements from innovative technologies in water systems for the textile industry, for energy production, for dairy production and in the automotive industry. The main outputs include a validated and tested methodological framework, an integrated toolbox for systems' eco-efficiency analysis, and policy recommendations for technology uptake and implementation. For ensuring wide dissemination and applicability, the project foresees activities to address different target audiences and to develop operational science-industry-policy links at the level of Case Studies and at wider EU and international scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011-ECO-INNOVATION-OneStage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.