Objetivo
The overall objective of the TCSPower project is to realise a new, efficient, reliable and economic thermochemical energy storage (TCS) for concentrated solar power plants which has the capability to contribute significantly to further cost reduction of regenerative electricity production. This will be achieved by applying reversible gas-solid reactions. Dissociation of calcium hydroxide is used for storing thermal energy in a temperature range between 450 and 550°C in connection with trough power plants with direct steam generation. For the higher temperatures of central air receiver CSP plants the redox reaction of manganese oxide will be applied.
The scientific and technological development in the proposed TCSPower project is focused on three areas: (1) chemical reaction system and storage material issues, (2) design of the TCS reactor taking heat and mass transport aspects in combination with reaction kinetics into account, (3) system integration of the TCS system into the CSP plant.
The outcome of the project will include suitable, long-term stable calcium hydroxide and manganese oxide materials with improved functionality in regard to reversible reaction kinetics and heat transfer. A simulation tool for the design of TCS reactors with improved heat and mass transfer characteristics will be applied to identify suitable reactor concepts for the hydroxide and the redox reaction system. Both concepts will be experimentally evaluated in laboratory scale. Additionally, an up-scaling to 10kW will be realized for the more promising reaction system to evaluate the performance of a pilot-scale TCS reactor experimentally.
Based on the obtained results, two application-oriented concepts for the integration of the respective TCS systems into CSP plants will be elaborated. Finally, strategies for up-scaling to commercial scale and a techno-economic evaluation of the thermochemical storage systems will be developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica reacciones orgánicas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar de concentración
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.