Objetivo
Recent investigations on iron-based superconductors have revealed a lot of similarities to MgB2 and the cuprates, for instance, a multiband nature, high upper critical fields and a short coherence length. Now immediate interest of a new class of materials would be exploring potential electronics applications such as Josephson devices and SQUIDs. In this project, we will address the feasibility of electronics applications by establishing the fundamentals of the iron-based superconductors.
Examining the Josephson effect and SQUIDs, the so-called phase-sensitive experiment, also paves the way to understanding fundamental properties such as order parameters symmetry and energy gap, which is one of the main objective in this project. Investigations by point contact spectroscopy, infrared spectroscopy and transport properties are also conducted within the same frame of this work. Such fundamental studies may find unique physical properties, which lead to exploring new kinds of devices and applications. Since the iron-based superconductors are multi-band natures, comparative studies to MgB2 are also carried out. The obtained results are interpreted based on modelling and theory, which will also guide for designing better junctions.
We will investigate various kinds of the iron-based superconducting films, involving K-doped SrFe2As2 (Sr-122), Co-doped BaFe2As2 (Ba-122), Te containing FeSe (11), F-doped NdFeAsO (Nd-1111) and LaFeAsO (La-1111). To date, the in-situ growth of both K-doped Sr-122 and F-doped Nd-1111 have been prepared by molecular beam epitaxy, MBE, only in this consortium. High quality, Co-doped Ba-122 and Te containing 11 epitaxial films by pulsed laser deposition are usable for this project, since the deposition condition for both films have been almost optimized by the individual groups within this consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres pulsados
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-EU-Japan
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.