Descripción del proyecto
e-Science environment
Biodiversity Virtual e-Laboratory (BioVeL) meets the needs of Europe's Biodiversity Science research community with tools for pipelining data and analysis into efficient workflows, urgently needed to understand biodiversity in a rapidly changing environment. BioVeL customises, deploys and supports the Taverna / myExperiment / BioCatalogue family of software to achieve this.
Close user involvement is crucial to successful design and implementation of virtual laboratories. Close support and guidance makes all the difference in uptake of tools and their continued success. BioVeL places particular emphasis on targeted networking activities with specific sub-communities and tailored service activities that deliver training, helpdesk and consultancy assistance to solve specific problems.
Using agile processes, BioVeL defines and deploys (web) service sets and workflow packs catering for sub-communities within the domain. The project focuses on pilot topic areas:
i) DNA sequence-based phylogeny and metagenomics services that help link knowledge of model organisms to a broad range of species, that provide a measure of genetic diversity used in conservation planning and that help to understand adaptation in relation to climate change;ii) Taxonomy services to provide the underpinning checklist of diversity in Europe, identification aids to native, invasive and economic species;iii) Niche and population modelling for species, to better understand the processes of conservation and invasive species management; and,iv) Ecosystem functionality and valuation services, to improve modelling capabilities to ecosystem services and CO2 sequestration.
Through use of gateways, workflows composed in the BioVeL environment can be executed on a wide range of computing resources, including European e-Infrastructures (EGI, PRACE, etc.).
Joint research activities will investigate improvements to ease of use of workflows by exploring new middleware approaches to easier user interfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2011-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.