Descripción del proyecto
e-Science environment
Connecting Scientific Communities
Predicting weather and climate and its impacts on the environment, including hazards such as floods and landslides, is still one of the main challenges of the 21st century, with significant societal and economic implications. At the heart of this challenge, as also suggested by the DRIHMS (Distributed Research Infrastructure for Hydro-Meteorology Study) project, lies the ability to have easy access to hydro-meteorological data and models, and to facilitate the collaboration between meteorologists, hydrologists, and Earth science experts for accelerated scientific advances in hydrometeorological research (HMR).The proposed DRIHM (Distributed Research Infrastructure for Hydro-Meteorology) project intends to develop a prototype e-Science environment to facilitate this collaboration, and provide end-to-end HMR services (models, datasets and post-processing tools) at the European level, with the ability to expand to the global scale. The objectives of DRIHM are to lead the definition of a common long-term strategy, to foster the development of new HMR models and observational archives for the study of severe hydrometeorological events, to promote the execution and analysis of high-end simulations, and to support the dissemination of predictive models as decision analysis tools.DRIHM combines the European expertise in HMR, and in Grid and High Performance Computing (HPC). Joint research activities will improve the efficient use of European e-Infrastructures, notably Grid and HPC, for HMR modeling and observational databases, model evaluation tool sets and access to HMR model results. Networking activities will disseminate DRIHM results at the European and global levels in order to increase the cohesion of European and possibly worldwide HMR communities, and to increase the awareness of the potential of ICT for HMR. Service activities will deploy the end-to-end DRIHM services and tools in support of HMR networks and virtual organizations on top of the existing European e-Infrastructures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología hidrometeorología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2011-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
17100 Savona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.