Objetivo
Expanded polystyrene is widely used as packaging for foodstuffs and for shipping. Several hundred thousand tonnes of polystyrene are sent unnecessarily to landfill every year in the UK and Europe, where it does not biodegrade but persists for hundreds of years. Meanwhile, oil-derived feedstocks are being consumed in the production of new polystyrene. Recycling systems for polystyrene are underdeveloped compared to those in existence for many other plastics, owing to the unfavourable economics of collecting and recycling low density material.
The proposed project will develop a new process by which an environmentally friendly
and selective solvent is used to dissolve and recycle polystyrene waste into a highpurity
product comparable to virgin material. A novel thermoplastic recovery system
will be developed and integrated within a modular, scalable recycling process. This will
facilitate:
• Reduced pressure on oil feedstocks for virgin polystyrene production
• High value-added product manufactured from effectively zero-value waste, to
be sold by the end user
The technology will build on the success already achieved under the UK TSB-funded
“HiPerPol” project, whereby solvent-based systems have been developed for the
selective separation of polyvinyl chloride (PVC) and polyethylene (PE) from mixed
plastic waste streams. The extension of the technology to polystyrene and
polycarbonate will greatly increase the capability of this technology to deal with the
high volumes of mixed polymer waste, whereby individual polymers can be separated
and recycled at a far higher degree of purity (and consequently value) than is
currently possible.
The process can also be extended to other thermoplastics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos sólidos amorfos orgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1150 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.